Web4leads

Zoho Analytics: Analiza de manera inteligente los resultados de tu negocio

Felipe Fernandez-Prada
12/10/2018 02:28 PM Comentario(s)

Zoho Analytics

Zoho Analytics es una aplicación de Business Intelligence que analiza los resultados de las diversas áreas de su empresa de una manera sencilla y novedosa, que crea reportes de manera automatizada.

Zoho Analytics es una herramienta de análisis de datos que permite convertir datos en información significativa para la toma de decisiones. Permite a las empresas realizar análisis avanzados, generar informes personalizados y visualizar datos de manera intuitiva a través de paneles interactivos. Además, Zoho Analytics facilita la colaboración entre equipos al permitir compartir informes y colaborar en tiempo real.

¿Qué es lo que hace tan especial a Zoho Analytics con respecto a su hoja de cálculo tradicional?

Es cierto que Excel es un excelente software para realizar infinidad de tareas por lo que le deberíamos estar bastante agradecidos, pero llega un momento en que las funcionalidades del programa de Microsoft se empiezan a quedar cortas con respecto a los requerimientos de una empresa. El principal problema de Excel es que no está diseñado de manera exclusiva para los negocios, por consecuencia, las hojas de cálculo se comienzan a tornar bastante limitantes.

Las restricciones de Excel son variadas y quizás de algunas de ellas ni siquiera se haya percatado por no poseer un parámetro de comparación. Quizás usted ya se haya adaptado a esas limitaciones, pero al no contar con un sistema inteligente para analizar sus resultados .

¿Está su empresa adaptándose al ritmo actual de los negocios? Quizás haya llegado el momento de darle un descanso al viejo Excel y dar el paso a una aplicación diseñada para realizar un análisis constante de los resultados de las diversas áreas de su empresa, nos referimos a Analytics, la solución de Intelligence Business de Zoho.

Zoho Analytics Vs Microsoft Excel

Esta comparativa nos ofrece una visión más amplia de las diferencias entre Zoho Analytics y Microsoft Excel son dos herramientas poderosas para el análisis de datos, pero tienen algunas diferencias clave que pueden hacer que una sea más adecuada para ciertos usuarios o tareas:

1. Alcance: Zoho Analytics es una plataforma basada en la nube que permite a los usuarios analizar grandes conjuntos de datos. , cree paneles interactivos y colabore con los miembros del equipo en tiempo real. Excel, por otro lado, es una aplicación de escritorio más adecuada para conjuntos de datos más pequeños y análisis individuales.

2. Facilidad de uso: Excel es ampliamente conocido y utilizado por su interfaz fácil de usar y sus funciones familiares, lo que lo convierte en una opción popular para principiantes o usuarios que no están familiarizados con herramientas complejas de análisis de datos. Zoho Analytics, por otro lado, puede requerir un poco más de capacitación para utilizar plenamente sus funciones y capacidades.

3. Colaboración: Zoho Analytics se destaca en funciones de colaboración, ya que ofrece capacidades de edición y uso compartido en tiempo real para que los miembros del equipo trabajen juntos en proyectos. Excel ofrece algunas funciones de colaboración a través de OneDrive o SharePoint, pero es posible que no sean tan sólidas como Zoho Analytics.

4. Funciones avanzadas: Zoho Analytics ofrece funciones más avanzadas para la preparación, visualización y análisis predictivo de datos en comparación con Excel. Los usuarios que buscan herramientas de análisis más sofisticadas pueden encontrar que Zoho Analytics es una mejor opción.

¿Puede el viejo Excel hacer todo esto y más? Las empresas modernas requieren de herramientas diseñadas para los negocios y que sean tan versátiles como para poderlas personalizar según las necesidades de cada negocio.

En general, la elección entre Zoho Analytics y Microsoft Excel dependerá de las necesidades y preferencias específicas del usuario. Excel es una herramienta versátil ampliamente utilizada y familiar para muchos usuarios, mientras que Zoho Analytics ofrece funciones avanzadas y capacidades de colaboración basadas en la nube. La calidad de los reportes es una pieza fundamental para conocer la realidad de su empresa y usando Zoho Analytics deja esa tarea en buenas manos.

Ahora un repaso profundo sobre las Ventajas de implementar Zoho Analytics

 Variedad de informes:

 Analytics posee una gran variedad de gráficos, tablas dinámicas y tableros para representar de la mejor manera la realidad de su empresa. Es una herramienta intuitiva basada en drag and drop (arrastrar y soltar), que permite que de manera sencilla pueda incluir nuevos elementos en los reportes.

Importación desde diversas fuentes: 

Como dijimos, Analytics es una aplicación inteligente. Para importar información esta no se debe encontrar en formatos específicos, ya que la aplicación será la encargada de decodificar la información ya se encuentre en formatos CSV, TSV, XLS o archivos HTML, sin descartar el ingreso manual de datos. Además permite extracción de datos desde Access, SQL, Oracle y bases de datos MySQL. De manera muy sencilla puede importar la información recolectada por la página web de su empresa.

Análisis colaborativo

 ZohoAnalytics permite la creación de informes en equipo con facilidad para compartir la información entre quienes la administran y quienes solo podrán visualizarla.

Acceso desde cualquier lugar:

¿Cuántas veces tuvo que esperar para que le envíen un informe? 

Con Analytics usted podrá acceder a la aplicación desde cualquier lugar, ya que funciona íntegramente desde la nube. Solo debe acceder a su cuenta para poder estar al tanto de lo que sucede en su empresa.

Seguridad de la información:

  •  Con Analytics se puede determinar qué información podrá ver cada usuario y permitir o no la edición. Al no ser un archivo que se encuentra en diversos equipos, no se corre el riesgo de robo, duplicado o eliminación de información.

Análisis automatizado:

 Analytics funciona bajo reglas predefinidas que escanean sus datos y generan informes instantáneamente, lo cual reduce el tiempo de trabajo en reportes considerablemente.

Publicación de reportes en tiempo real:

La aplicación permite que de una manera muy sencilla pueda publicar cualquier tipo de reporte en su página web, intranet, blog, etc. con actualización al instante cada vez que hayan modificaciones.

Paneles de control:

 ZohoAnalytics genera de manera automática “páginas” desde donde se pueden visualizar gráficos y tablas resumen con información relevante, que con solo un vistazo permiten informarse de lo que sucede en la empresa y poder realizar un seguimiento sin análisis exhaustivos.

¿Cómo se hacen un informe de análisis de datos con Zoho Analytics?

Para hacer un informe de análisis de datos con Zoho Analytics

  1. Selecciona el conjunto de datos que deseas analizar.

  2. Selecciona el tipo de informe que deseas crear (por ejemplo, tabla, gráfico, pivote, etc).

  3. Arrastra y suelta las columnas de datos que deseas analizar en el informe. Aplica filtros y agrupaciones según necesites.

  4. Personaliza el diseño del informe (colores, fuentes, títulos, etc).

  5. Guarda el informe y compártelo con tu equipo de trabajo.

 Mejoras de este año

En la integración de datos y nuevos conectores 

  • Bases de datos en la nube como Greenplum, Vertica, SingleStore, DigitalOcean, Panoply, Google BigQuery, entre otros.

  • También se han añadido bases de datos locales como H2, CUBRID, SQLite, Apache Derby, InterSystems Cache, Claris FileMaker, IBM Informix, Actian Ingres, Teradata, Cosmos DB y todas las bases de datos compatibles con ODBC.

  • Además, se han agregado nuevas aplicaciones empresariales como: Instagram Ads, Google Analytics 4, LiveAgent, Big Commerce, Jotform, Smartsheet, Mixpanel y Klaviyo.

  • En cuanto a las plataformas en la nube, se han integrado Azure Data Lake y Microsoft SharePoint.

  • Otras mejoras incluyen la compatibilidad con aplicaciones empresariales como QuickBooks, Google Ads, Zoho Projects, Zoho Finance, Zoho Recruit y la posibilidad de auditar todas las actividades realizadas en un espacio de trabajo configurado por conectores en los últimos 180 días.

  • Sincronización de datos: Ahora, los usuarios del plan Empresa pueden sincronizar los datos de los conectores de sus aplicaciones cada hora. El historial de sincronización de los últimos 45 días se muestra en un calendario. Cualquier falla en la sincronización será comunicada a través de correos electrónicos o notificaciones en la app, junto con la solución o explicación correspondiente.

Análisis Visual

Fórmulas para una compatibilidad perfecta

  • Actualización de conectores en vivo para compatibilidad con fórmulas La función de visualización geográfica ha sido mejorada para admitir latitud y longitud en formato de grados, minutos y segundos (DMS), así como la identificación de códigos alfa-2 y alfa-3 como datos geográficos. Ahora, las imágenes pueden ser mostradas como parte de los widgets de KPI en tu panel. Además, ahora es posible ocultar las columnas vacías en las vistas dinámicas y de resumen.

Mejoras de filtros de usuario 

  • La función de visualización geográfica ahora permite la inclusión de coordenadas en formato DMS (grados, minutos y segundos) para latitud y longitud, así como la identificación de códigos alfa-2 y alfa-3 como información geográfica. Además, las imágenes se pueden visualizar como parte de los widgets de indicadores clave de rendimiento en el panel. Asimismo, es posible ocultar las columnas vacías en las vistas dinámicas y de resumen.
  • Ahora también Zoho Analytics ofrece soporte para Tree Map, un nuevo tipo de gráfico que facilita la exploración jerárquica de datos y la identificación precisa de tendencias.

En resumen podemos decir que Zoho Analytics es una herramienta poderosa que permite analizar de manera inteligente los resultados de tu negocio. Con una amplia gama de funciones y capacidad de visualización de datos, podrás obtener información valiosa para tomar decisiones informadas y estratégicas. Además, con facilidad de uso y personalización opción ideal para empresas de todos los tamaños.

¡No esperes más y empieza a optimizar tus procesos de análisis con Zoho Analytics!

Felipe Fernandez-Prada